Puerto Madryn
INFORMACIÓN DE CONTACTO
- Teléfono: +56 9 6250 0624
- Mail: contacto@unitedsouth.cl
- Whatsapp: +56 9 6250 0624
Puerto Madryn es una ciudad in la provincia de Chubut en la Patagonia Argentina. Está; protegida por el Golfo Nuevo, el cual está; formado por la Península Valdés y Punta Ninfas. Es un importante centro para aquellos que deseen visitar los atractivos de la Península Valdés y las costas.
La Península Valdés es una reserva de vida silvestre de aves marinas, pingüinos (de mediados de septiembre a marzo), ñandúes, zorros, lobos marinos, elefantes marinos, así como la espectacular ballena franca austral. Estas ballenas se concentran en el Golfo Nuevo durante la época de reproducción (entre mayo y diciembre). Embarcaciones parten desde Puerto Pirámides llevando a los turistas permitiéndoles aproximarse a las ballenas. A 190 km. de Puerto Madryn está; la colonia de pingüinos Punta Tombo, que concentra la mayor colonia de pingüinos Magallánicos en América. Más de 250000 parejas se reúnen allí entre mediados de septiembre y marzo.
DIA ENTERO PENINSULA DE VALDES Y PINGÜINERA ESTANCIA SAN LORENZO.
Esta excursión nos permitirá tener una visión completa de la Península de Valdés sumando, a lo ya tradicional, la visita a la Estancia San Lorenzo, en el Golfo San Matías, en el área de Punta Norte.
Partimos temprano por la mañana con destino a la Reserva Provincial Península Valdés. Luego de una hora de viaje arribamos a Puerto Pirámides, donde nos embarcamos (opcional) para el avistaje de ballenas (entre los meses de Junio y Diciembre) o lobos marinos y cormoranes (entre los meses de enero y marzo). Durante los meses de abril y mayo no habrá navegaciones en Puerto Pirámides. Luego nos dirigimos a la Estancia San Lorenzo, un tradicional establecimiento ganadero de la zona donde además de poder almorzar (no está incluido) un típico cordero patagónico al asador, tendremos la oportunidad de visitar la reserva de pingüinos de Magallanes, ubicada a 7 kms del casco de la estancia. Visitamos la reserva de Punta Norte donde, a partir de diciembre, observamos lobos marinos y eventualmente orcas. Finalmente, partimos hacia Punta Cantor para observar los elefantes marinos y la costa externa de la Península, donde podremos apreciar la topografía de Caleta Valdés. De regreso haremos una parada en el Istmo Carlos Ameghino, donde visitamos el centro de interpretación.
DIA ENTERO PENINSULA DE VALDES.
La Península de Valdés con su magnífica y variada fauna es una verdadera perla, del Atlántico Sud. Su importancia y conservación como reserva ha motivado que la UNESCO la declarara Patrimonio de la Humanidad.
Partiremos temprano por la mañana hacia la Reserva Provincial Península Valdés. Luego de una hora de viaje arribaremos a Puerto Pirámides, donde nos embarcaremos (opcional) para el avistaje de ballenas (entre los meses de Junio y Diciembre) o lobos marinos y cormoranes (entre los meses de enero y marzo). Durante los meses de abril y mayo, no habrá navegaciones en Puerto Pirámides. El almuerzo se programará para ser tomado en Puerto Pirámides o Caleta Valdes (almuerzo no incluido). Recorreremos la zona sur de la península atravesando amplios paisajes de pastizales, pasando por las Salinas Grandes y Chicas, y por fuera de Punta Delgada, que constituye el extremo sur de la península. Luego partiremos hacia Punta Cantor para observar la costa externa de la península y llegamos hasta el comienzo de Caleta Valdés. Estas playas suelen estar habitadas, según la época del año, por elefantes marinos.
Dependiendo de la época del año y de la disposición de la fauna marina, podremos remplazar la zona sur de las Salinas y Caleta Valdes por Punta Norte. Desde allí emprenderemos el regreso haciendo una parada en el Centro de Interpretación Carlos Ameghino, un compendio de la riqueza natural de la península. Durante la excursión tendremos grandes chances de observar fauna silvestre terrestre, como guanacos, choiques, zorros, maras, armadillos y zorrinos.
AVISTAJE DE BALLENAS
El pueblo de Puerto Pirámides, ubicado a 100 km de Puerto Madryn, es la única población de Península Valdés (Patrimonio Mundial de la Humanidad de Unesco) y el sitio desde donde se realizan los avistajes embarcados de la ballena franca austral.
Entre junio y diciembre, estos imponentes y mansos cetáceos llegan a estas costas para el apareamiento, nacimiento y cría de sus ballenatos. Guías especializados nos introducirán en el mundo de estos gigantes del mar, y el paseo embarcado nos regalará una experiencia inolvidable en su hábitat natural y con inusual cercanía.
DIA ENTERO PINGÜINERA DE PUNTA TOMBO.
La reserva de Punta Tombo es la colonia de pingüinos de Magallanes más importante de la costa patagónica. Todos los años con la llegada de la primavera arriban aquí más de un millón y medio de estas aves que vienen a aparearse y tener sus crías.
Por la mañana partimos hacia la colonia de pingüinos de la Reserva Provincial Punta Tombo. Luego de un viaje de una hora y media por rutas patagónicas, arribamos a la reserva. Allí permanecemos no menos de dos horas y media para poder recorrer con tiempo suficiente, tanto los senderos de la Pingüinera como el Centro de Interpretación Punta Tombo. El almuerzo es libre por cuenta de los pasajeros y podemos hacer uso de las instalaciones del lugar. El mismo cuenta con una Confitería-Restaurante, baños y senderos para interpretar los vientos patagónicos. A la tarde, de regreso a Puerto Madryn, si los tiempos lo permiten, haremos una parada en Trelew para visitar el Museo Paleontológico (Opcional). Luego emprenderemos el regreso a nuestro hotel donde estimamos llegar al final de la tarde.










