USHUAIA
INFORMACIÓN DE CONTACTO
- Teléfono: +56 9 6250 0624
- Mail: contacto@unitedsouth.cl
- Whatsapp: +56 9 6250 0624
Ushuaia, recostada en una bahía sobre el mítico Canal de Beagle y rodeada por los Andes Fueguinos, se encuentra en la mayor isla de Sudamérica. La Isla Grande de Tierra del Fuego está compartida por la Argentina y Chile y dividida geográficamente por la Cordillera Fueguina en dos ámbitos totalmente diversos. El norte es una extensión de la meseta patagónica que nos sigue mostrando su sequedad y aridez. Y el Sud es donde se disfruta un soberbio paisaje de vastas extensiones de bosques y turbales sobre un relieve montañoso. Ningún viajero permanece indiferente transitando por estos caminos de decenas y centenas de kilómetros de bosques de especies autóctonas con nula intervención del hombre.
MEDIO DIA DE VISITA DEL P.N TIERRA DEL FUEGO Y TREN DEL FIN DEL MUNDO.
A 12 km. al oeste de Ushuaia se halla la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego, el único con costa marítima en nuestro país. Ocupa una superficie de 63000 hectáreas donde conviven lengas, guindos, ñires, calafates, notros, flores como las orquídeas, violetas y senecios. Un paseo por este Parque Nacional, además de ofrecer múltiples vistas panorámicas sobre el Canal Beagle enmarcadas por las montañas y el bosque, nos acerca a la Naturaleza.
Abordaremos el tren desde la Estación del Fin del Mundo, en el Camping Municipal de Ushuaia. De aquí parten los trenes siguiendo la vera del serpenteante Río Pipo, se interna en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Este recorrido es el mismo que hacía el tren del presidio, donde se pueden apreciar los troncos de los árboles utilizados, fieles testigos de aquellas épocas, cuando Ushuaia fue una colonia penal. Simpáticos vagones de principios de siglo pasado nos llevarán a revivir parte de la historia fueguina. El tren hace una breve parada en la Estación Cascada La Macarena donde el visitante encontrará una reconstrucción de un típico asentamiento de una de las tribus indígenas que habitaban esas tierras hace cientos de años: los Yámanas.
En esta parada también es posible ascender hasta un mirador que ofrece una fabulosa vista del Valle del Río Pipo y desde el cual es posible observar la naciente de la cascada “La Macarena” en la cadena “El Martial”. A continuación, el tren entra en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Luego de bordear el Turbal el tren arriba a la Estación del Parque.
Seguiremos el recorrido por el camino que va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la montaña; pasaremos entre turbales, diques de castores y arribaremos al Río Lapataia. Al cruzarlo la ruta se vuelve serpenteante y salpicada de vegetación arbustiva, con vistas panorámicas como, por ejemplo, sobre la Laguna Verde. Los kaikenes y las bandurrias llegan aquí todos los veranos.
Comienza entonces el tramo final hacia Lapataia (final de la Ruta Nacional Nº 3), donde los antiguos habitantes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos. Antes de emprender el regreso a Ushuaia se realiza una parada frente al Lago Roca, cuyo color varía según el estado del tiempo, con la posibilidad de saborear un chocolate en la confitería.
NAVEGACION CANAL BEAGLE: ISLA LOBOS E ISLA PAJAROS.
Zarparemos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico.
Allí navegaremos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos.
Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges.
Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros; y también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes que protagonizó en 1930.
Finalizando el trayecto podremos asombrarnos con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea.





